3ETAPA by Maria Auxiliadora on Scribd
FIGURAS PESEBRE by Maria Fernanda Bastidas Zapata on Scribd
Navidad by Maria Fernanda Bastidas Zapata on Scribd
III Jornada Mundial de Los Pobres by Maria Auxiliadora on Scribd
Inauguración Mes Misionero by Maria Fernanda Bastidas Zapata on Scribd
Taller 2 by Maria Fernanda Bastidas Zapata on Scribd
3ETAPA2 by Maria Auxiliadora on Scribd
tabloide-pedagogia (1) by Maria Auxiliadora on Scribd
PedagogíaTabloide by Maria Auxiliadora on Scribd
Cartilla_semana de La Paz_ by Maria Auxiliadora on Scribd
propuesta celebrativa by Maria Auxiliadora on Scribd
Semana Vocacional2019 by Maria Auxiliadora on Scribd
Descubre Tu Vocación by Maria Auxiliadora on Scribd
Te proponemos cada día de la semana responder una pregunta en los buenos días, para ellos, organizar con el grupo de jóvenes de GAPS para que cada día algunos de ellos lo coordinen, que aparezca la pregunta en grande y durante el día conocer algunas experiencias que nos ayuden a responder esta pregunta. Y en los buenos días dejar un espacio de silencio para ello.
Pensar en ¿quién soy? Le da un sentido a mi vida, no lo que hago, ni cuanto tengo sino quien soy orienta mi ser, y cuando conozco lo que alegra o entristece mi corazón le voy dando un sentido a la vida, entender que me hace feliz y porqué y que me hace triste y por qué, da un horizonte a mi vida.
Observa el video siguiente: "No existe la felicidad, sino ser feliz cada día". Albert Espinosa.
Dios me ha hecho una persona importante, llena de valores y también con debilidades, pero necesito conocerme, saber cómo soy y desde mi realidad avanzar, crecer, mis debilidades volverlas fortalezas transformándolas.
Respondemos las siguientes preguntas:
¿Qué ocurrió en el cuento?
¿Por qué el joven no pudo vender el anillo? ¿En algún momento me he
sentido como el joven?
¿Qué lección deja para mi vida el cuento? ¿Qué cualidades tengo, son las
fortalezas que Dios me dio?
¿Qué debilidades tengo y debo proponerme a mejorarlas?
Piensa en la realidad que vive tu ambiente, tu medio social, tu parroquia, que cosas podrías hacer para ser más útil al mundo
Observa el video de un grupo de jóvenes que en una realidad difícil se acercan y son útiles dando lo mejor de sí:
¿Qué pienso
cómo puedo servir mejor y ser más útil al mundo y a la iglesia?
Te invito a acercarte a la historia de un adolescente de 15 años que fue un apasionado por las redes y en ellas encontró una manera de evangelizar, y hoy va camino a los altares, descubrió su lugar en la tierra se llama Carlos Acutí
¿Que necesito hacer realidad mi sueño? ¿Podría lograrlo? ¿Como? ¿Qué capacidades tengo?
Hoy dedico un espacio de tiempo para responder ¿para quién soy yo?, ¿mi vida entregada tendrá un sentido a quien quiero que sea?
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!