El Movimiento Juvenil Salesiano “Notas y Colores” lanza su MACRO PROYECTO GAVIOTAS ,dirigido a niñas, niños y jóvenes que se sienten atraídas/os y vinculadas/os en grupos de solidaridad, acción política, prevención de desastres, guías cívicas, damas de acero, socorristas, Cruz Roja, economía solidaria, defensa civil y demás afines.
Estas lindas aves marinas que se asocian en bandadas para vivir en las costas y abarcar a todo el mundo, son animales muy versátiles y especializados , pues poseen alas capaces tanto de planear como de volar poderosa y activamente.
Cuando se tornan progenitores ofrecen a sus polluelos garantías de calor y comida, como también adecuada formación para el vuelo. Aman la libertad y suelen gozar de ella hasta por espacio de 36 años, siempre y cuando no exista situación adversa que lo interfiera.
Suelen realizar acrobacias describiendo excelentes formaciones en forma de V, donde solidariamente se va relevando a quien hace de guía para sustituir el cansancio que pueda experimentar y agilizar así el desplazamiento poniendo los vientos a su favor.
Este Macro Proyecto, entonces, puede resultar una excelente herramienta para quienes simpatizan con el empeño y el deseo de emprender un alto vuelo en torno a la solidaridad.
Los términos usados en la propuesta los hemos vinculado de algún modo con las gaviotas o su medio, por lo tanto pasamos a definirlos de acuerdo a como vendrán resignificados:
VUELO ALTO: se refiere al propósito que enmarca como meta, la opción de fondo del Macro Proyecto.
HÁBITAT: es el “espacio” vital que , partiendo de una propuesta evangélica se convierte en mentalidad para el grupo.
ACROBACIAS: variedad de propuestas en la línea de la acción.
DESTREZAS: se refiere a los aprendizajes que desafiarán permanentemente al grupo.
GIROS: propuestas referidas a los ámbitos específicos del ver, leer, disfrutar.
CIELO INFINITO: amplio espacio que invita a la investigación.
MAESTRÍAS: son envolventes propuestas en la línea de la reflexión.
AERODINÁMICA: orienta hacia los espacios y momentos celebrativos.
ESTILO DE VUELO: es el sello eminentemente salesiano que le va dando identidad
específica al grupo, a partir de la profundización en la Espiritualidad Juvenil Salesiana.
VUELO ALTO
OPCIÓN: "CORAZONES SOLIDARIOS"
HABITAT
"PROPUESTA EVANGÉLICA"
EL BUEN SAMARITANO
Lc 10, 25 -37
ACROBACIAS
ACCIONES
Realizar una acción solidaria en familia.
Realizar una acción solidaria como grupo.
Participar en una acción solidaria que se realice en el barrio y/o parroquia.
Proponer y realizar una iniciativa de justicia.
Hacer redes con otros grupos de solidaridad o semejantes.
Organizar marchas de solidaridad por la justicia y la paz.
DESTREZAS
APRENDER A:
Compartir lo que se es y lo que se tiene con los que nos rodean y con los sufren.
Capacitarse para desarrollar con calidad las acciones del grupo.
Solidarizarse con los que no tienen voz.
Desarrollar la conciencia crítica y el liderazgo.
GIROS
LEER Y COMENTAR EN GRUPO:
Algunas biografías salesianas en las que se destaquen la entrega y la solidaridad en el servicio.
Algunas figuras bíblicas con el mismo enfoque.
Una biografía de algún personaje del mundo moderno que se distinga por la defensa de los derechos humanos.
Ver y hacer el foro de algunas películas y programas de T.V. que interesen al grupo.
Analizar algunas canciones de moda.
CIELO INFINITO
INVESTIGAR:
El concepto de solidaridad en la Doctrina Social de la Iglesia.
La existencia de grupos solidarios en Colombia.
Las formas de economía solidaria a nivel mundial.
La participación de los jóvenes en la política colombiana. La acción de un grupo de compromiso socio-político por medio de un trabajo de campo.
MAESTRÍAS
REFLEXIONAR SOBRE:
La actualización de la parábola del Buen Samaritano.
La capacidad de la persona de amar y ser solidaria.
El manejo de la reciprocidad en el grupo.
La dimensión socio-política de la persona.
AERODINÁMICA
CELEBRAR:
El gozo del servicio generoso y desinteresado a través de los sacramentos.
Las acciones que se realizan en favor de los demás.
Las realizaciones grupales de no violencia.
El paso del milenio con una acción transformadora de la realidad.
El camino recorrido por el grupo, en el encuentro masivo del M.J.S. “Notas y Colores”.
ESTILO DE VUELO
AHONDAR EN EL CONOCIMIENTO Y VIVENCIA DE LA ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA.
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!