Retadas por la variedad de propuestas que con diferentes significados y de tantas partes se ofrecen actualmente a las niñas, niños y jóvenes, el Movimiento Juvenil Salesiano “Notas y colores”, entrega a todas (os) sus amigas y amigos el MACROPROYECTO BRÚJULA.
Este instrumento que indica el rumbo, viene sabiamente empleado por marinos, pilotos, cazadores, excursionistas y viajeros para orientarse.
Buscar el Norte, resulta entonces un desafío para quienes no conformes con lo indeterminado urgen darle un sentido y un significado a todo cuanto acontece en si y vibra a su alrededor.
Es aquí donde el Macro Proyecto Brújula ofrece líneas de orientación para el crecimiento de los grupos Vocacionales, Amigos de orar, Marianos, Siervas de la Palabra, Monaguillos, Monaguillas, Lectores, lectoras y en general , los grupos que se asocian entorno a la reflexión, la oración y la Palabra.
Muchos de los términos usados en la propuesta están relacionados con la brújula o su uso. Pasamos entonces a definirlos de acuerdo al resignificado que en el contexto adquieren:
POLO MAGNÉTICO: se refiere al propósito que enmarca como meta la opción de fondo
del Macro Proyecto.
ÁREA DE MAGNETISMO: es el espacio vital que, partiendo de una propuesta
evangélica, se convierte en mentalidad para el grupo.
OSCILACIONES: variedad de propuestas en la línea de la acción.
AGUJA IMANADA: se refiere a los aprendizajes que desafiarán permanentemente al
grupo.
GIROS: propuestas referidas a los ámbitos específicos del ver, leer, disfrutar.
EJE DE ROTACIÓN: amplio espacio que invita a la investigación.
BITÁCORA: está relacionada con las propuestas en la línea de la reflexión.
ROSA DE LOS VIENTOS: orienta hacia los espacios y momentos celebrativos.
ESTILO DE BÚSQUEDA: es el sello eminentemente salesiano que le va dando identidad específica al grupo a partir de la profundización de la Espiritualidad Juvenil Salesiana.
PÓLO MAGNÉTICO
OPCIÓN: "BUSCADORES DE SENTIDO"
ÁREA DE MAGNETISMO
PROPUESTA EVANGÉLICA
PARÁBOLA DE LA PERLA Y EL TESORO
Mt. 13, 44- 46
OCSILACIONES
ACCIONES:
Elaborar un ensayo sobre la búsqueda de sentido para discutirlo
Montar teatros vocacionales.
Visitar comunidades o instituciones que interesen al grupo.
Realizar algunas experiencias de vinculación parroquial.
Trazar el proyecto personal y compartirlo con la asesora o el asesor del grupo.
Realizar una proyección concreta suscitando la formación de un nuevo grupo.
Hacer redes con otros grupos afines.
AGUJA IMANADA
APRENDER A:
Hacer la búsqueda del proyecto de Dios en la propia vida.
Capacitarse para una proyección concreta.
Leer, profundizar y vivir la Palabra de Dios Leer y comentar en grupo:
• Algunas biografías salesianas.
• Algunas figuras bíblicas según el interés del grupo.
• Biografías de personajes de actualidad que manifiesten su realización personal.
• Ver y hacer el foro de algunas películas y programas de T.V. que interesen al grupo.
• Analizar en grupo, algunas canciones de moda.
GIROS
LEER Y COMENTAR EN GRUPO:
Algunas biografías Salesianas.
Algunas figuras bíblicas según el interés del grupo.
Biografías de personajes actuales que manifiesten su realización personal.
Ver y hacer el foro de algunas películas y programas de TV que interesen al grupo.
Analizar en grupo algunas canciones mensaje.
EJE DE ROTACIÓN
INVESTIGAR:
El camino de alguna vocaciones salesianas.
Las distintas vocaciones en la Iglesia.
Métodos de oración y alabanza.
La influencia de las sectas en el ambiente.
Las manifestaciones de la religiosidad popular mediante una experiencia de campo.
Lo que es la Nueva era y su influencia entre las jóvenes y los jóvenes.
BITÁCORA
REFLEXIONAR:
La fascinación por el Reino, a la luz de las parábolas de la Perla y el Tesoro.
La realidad de la persona como proyecto.
La realidad a la luz de la Palabra.
Métodos concretos de conocimiento personal.
La vocación como seguimiento de Jesús en el Nuevo Testamento.
ROSA DE LOS VIENTOS
CELEBRAR:
La búsqueda de sentido a través de los sacramentos.
El crecimiento del grupo.
Experiencias de desierto y/o retiros espirituales como grupo.
El paso del milenio con una acción transformadora de la realidad.
El camino recorrido por el grupo, en el encuentro masivo del M.J.S. “Notas y colores”.
ESTILO DE BÚSQUEDA
AHONDAR EN EL CONOCIMIENTO Y VIVENCIA DE LA ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA.
Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!